Cuarto trimestre del 2020

Y en el último trimestre del 2020 la tasa de desempleo en México sube a un 4.6% donde las actividades que declararon más desempleo fueron los restaurantes, hoteles, servicios diversos y la industria manufacturera. De todos modos, la tasa de desocupación mejoró respecto al trimestre anterior, cuando la Encuesta Nacional (ENOE) del INEGI la situó en 5.1%. La ENOE declaró una disminución de 1.7 millones de personas en la población económicamente activa, que pasó de 57.6 millones a 55.9 millones, lo que resalta una reducción de la fuerza laboral. Además de que la población ocupada fue de 53.3 millones de personas, se contaron más de 29.6 millones de trabajadores informales en el último trimestre del 2020. Esto quiere decir que la tasa de informalidad quedó en 55.6%.

Y como ya habíamos mencionado anteriormente el INEGI registró que las actividades no esenciales más afectadas por la pandemia que provocó el Covid-19 fueron los restaurantes, alojamientos, servicios diversos y la industria manufacturera, que han disminuido su ocupación en un 769 mil, 489 mil y 464 mil personas respectivamente.

También mencionó que la mayor afectación laboral de la pandemia han sido los negocios pequeños o micronegocios con una disminución de 914 mil personas ocupadas, seguido por 418 mil personas en pequeños establecimientos.

Martínez y Montemayor (23/05/2021)  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar