2021

Lamentablemente en el año pasado muchas de las actividades esperadas tuvieron que ser totalmente canceladas, puesto que algunas de ellas ponían en riesgo la salud.

Ahora bien enfocándonos en los resultados que brinda el INEGI de la encuesta nacional de ocupación y empleo que corresponden al mes de febrero del 2021 en comparación con el mismo mes del año pasado podemos ver que hubo un descenso de la Población Económicamente Activa de 2.4 millones de personas y se observó, en los trabajadores subordinados y remunerados una baja de 2 millones, los ocupados en el sector terciario disminuyó en 2.1 millones, los ocupados en jornadas de más de 48 horas semanales bajo a 1.6 millones y los pequeños y medianos negocios se redujeron en 1.1 millones de personas.

En conclusión nosotras, en esta página, quisimos empatizar con todas aquellas personas que tienen dificultades para encontrar trabajo y llevar una solvencia económica, provocando que vivan del salario mínimo, que actualmente ronda entre los 150 pesos mexicanos. Nos enfocamos en los adultos jóvenes que, como muchos, no tienen las suficientes oportunidades laborales, algunos de ellos han sido recién egresados de la universidad y todavía con un título en mano les es difícil encontrar un trabajo relacionado a la licenciatura que estudiaron. Además, también nos enfocamos en aquellos jóvenes adultos que tienen la necesidad de trabajar para mantener a una familia o a ellos mismos para que así todos tengan las mismas oportunidades de tener un ingreso económico estable.

Para esto hemos pensado en ciertas alternativas o propuestas para que estas personas puedan tener un sueldo con el que puedan sobrevivir ellos y su familia en estos tiempos de pandemia COVID 19, donde la empresa o microempresa donde lleguen o decidan ir a trabajar les brinde todo lo que necesiten, además de ingresos económicos, con un horario justo, también se les otorgaran cupones o premios de buena eficiencia como, por ejemplo, el empleado del mes, etc.

Entonces las prestaciones serían que los adultos jóvenes tengan la oportunidad de trabajar y de crecimiento dentro de la empresa en donde se establezca un contrato de trabajo y horario justo para trabajar ciertos días a la semana haciendo cada quien turnos de trabajo para que todos puedan tener un ingreso, la otra alternativa que se puede considerar es brindarles a los trabajadores algún tipo de préstamo como un ingreso quincenal o semanal para que de esta forma puedan llevar un sustento a su familia y que el pago de dicho préstamo se vaya descontando en las horas de trabajo obviamente sin exceder las horas establecidas dentro del contrato esto en un plazo establecido.

Estas alternativas podrían ayudar a gran parte de la población que tristemente se encuentra desocupada, esto además de brindar dicho salario para el sustento de las familias ayudaría a las personas ya que en muchas ocasiones se pueden presentar hasta problemas ya sea de desigualdad, discriminación, problemas psicológicos a causa del estrés y mortificación y evitaría que las personas que no tienen sustento económico realicen algún tipo de crimen como robo para de cierta forma conseguirlo.

Martínez y Montemayor (24/05/2021)  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar